viernes, 4 de abril de 2025

DIFUSION DEL EUSKARA: FALSEDAD INTERESADA

 

DIFUSIÓN DEL EUSKERA: FALSEDAD INTERESADA

Recientemente en un periódico vasco aparecía una noticia  redactada con  intención de infravalorarlo  haciendo  referencia a que  su  difusión en  la CAPV  es inferior al 20% de la población. Es  fake news, pues toda la  juventud  menor de 30 años lo domina por ser  obligatorio, ya que lo han  tenido como asignatura y superarlo todos los  cursos. Aparte de los mayores de esa edad que voluntariamente lo han estudiado en Euskaltegis  u otros centros por motivos patrióticos o culturales.  Según  las estadísticas los  vascoparlantes rondan  el 30%, unos 700.000. Otra cosa  es  que no se hable por la presión  del español, pues  el efecto de una  política lingüística  invasiva tiene consecuencias que duran  generaciones; una lengua  mioritaria  desaparece tan sólo  con  abandonarla  o ridiculizando a quienes es  lengua materna. Su  recuperación  supone una utopía  aparentemente  ineficaz si no es  a muy largo plazo y con el agravante de que las consecuencias  de su  represión duran  generaciones. Cabría  decretar la “Inmersión lingüística”, pero  el  imperio lo  rechaza con saña  pues saben que así pierden  su capacidad coercitiva porque supone  el fin  del monopolio de  la lengua invasora.  La presión del español como lengua del imperio es decisiva por  mucho  apoyo que reciba  el euskara desde las instituciones vascas.  La persecución soterrada  a la que le somete la judicatura  reprimiendo  cualquier atisbo de avance del euskara  es reprimido como menoscabo del español.. Para la mayoría  vasca el euskara es  signo de identidad  y de  su idiosincrasia distinta y  ser sustituido por el de  la metrópoli  es aceptar su desaparición..

J

No hay comentarios: