miércoles, 9 de abril de 2025

EL AVE, LA ESTACION DE EZKIO Y ARRIOLA

 

 EL AVE, LA ESTACION DE EZKIO Y ARRIOLA

Que el AVE es un muerto que la incompetencia de los políticos  responsables  quisieran ocultar es la cruz que  los  vascos  tendremos  que cargar, aunqu  algunos tendrán que responder por tantos errores y despilfarro  durante los 20 años que lleva en construcción. . Al margen de que los  objetivos  han cambiado, pues Francia no tiene interés en seguir enterrando fondos, los proyectos están sin finalizar la conexión con Madrid  están en revisión  y el AVE será  sólo de pasajeros,  excluyndo  el tráfico de  mercancías. Además de la desviación de las previsiones, plazos  y  despilfarro de fondos, ahora se discute si la “Y Vasca”  tiene que pasar por Ezkio-Itxaso bajo  un  túnel de 25 km.  a través de  Aralar, con el impacto  desde el punto de vista ecológico  y del tremendo  sobrecosto que parece  no tener importancia.  Todo esta obra fraónica   tiene su  bis   cómica, pues su protagonista,  Iñaki Arriola, que fue Consejero de Obras Públicas  socialista del GV y   cuyo curriculum roza el esperpento empantanado  en  el “Metro de Donosti”, pues  quiere  competir con el “Metro de Bilbao”· Resultan  tremendas   desviaciones en los  presupuestos porque en el túnel  junto a La Kontxa aparecieron   filtraciones  de aguas de la playa, pues   descubrió  que  junto a las playas fluyen  aguas subterráneas, exigiendo un nuevo proyecto y presupuesto descontrolado. También era  e lConsejero  de Obras Públicas del GV   cuando  el derrumbe y muerte de dos trabajadores  del vertedero de Zaldibar. Pero   hay una nota de su  sentido del  humor, pues  adjudicó la construcción de la estación de Ezkio cuando aun  no  se había  decidido  el tendido. Se ha paralizado su construcción y ahora es  el  monumento en homenaje  al  Consejero de Obras Públicas del GV que  ha sido  nombrado  directivo  de Renfe- Mercancías. 

J

martes, 8 de abril de 2025

ARANCELATOR TRUMP

 

  ARANCELATOR-TRUMP

 Los aranceles de Trump son la reacción traumática que le han contagiado las “malas compañías”, los  nuevos consejeros multimillonarios  aterrados  ante la amenaza de    China. Según el Banco Mundial su PIB “en paridad de poder adquisitivo”  es el 125% del de USA, equivale a 1,4 billones de dólares. En el campo de la informática el dominio chino es de aplastamiento a EEUU. En liquidez, China es el mayor poseedor  el 25 % de las divisas del mundo y es el principal tenedor de deuda pública de USA. En términos reales  China dobla la generación de electricidad de USA, produce 12.6 veces más acero y 22 veces más cemento. Los astilleros chinos son el 51% del total   mundial,  los americanos eel   0,1%. El origen de  la crisis yanky es la sobrevaloración  del dólar, según Stefen Miran, asesor de varios presidentes, lo que hace que sus industrias  deslocalicen las fases menos rentables de la fabricación. las grandes corporaciones  eliminan servicios no directamente productivos, como  control de calidad, I+D+I, etc. En 1985  EEUU convocó el Consejo de Finanza  a Gran Bretaña, Japón, Alemania y Francia conminándoles a  devaluar  el dólar para que USA recupere la competitividad  industrial. La revalorización era lógica  por mantener el dólar como moneda de reserva. Querían  conservar el estatus, pero obviando  los inconvenientes. El acuerdo  proporcionaría financiación a bajo coste y largo plazo, bajo  amenaza de imponer aranceles que son  respondidos en reciprocidad por los países “afectados", perjudicando  el comercio   mundial. Los gurús  económicos  afirman   que “socavará el dominio del dólar” .EEUU ha reaccionado  ante  los efectos que provoca  la  competencia de China  con  aranceles a  todo el planeta.


viernes, 4 de abril de 2025

DIFUSION DEL EUSKARA: FALSEDAD INTERESADA

 

DIFUSIÓN DEL EUSKERA: FALSEDAD INTERESADA

Recientemente en un periódico vasco aparecía una noticia  redactada con  intención de infravalorarlo  haciendo  referencia a que  su  difusión en  la CAPV  es inferior al 20% de la población. Es  fake news, pues toda la  juventud  menor de 30 años lo domina por ser  obligatorio, ya que lo han  tenido como asignatura y superarlo todos los  cursos. Aparte de los mayores de esa edad que voluntariamente lo han estudiado en Euskaltegis  u otros centros por motivos patrióticos o culturales.  Según  las estadísticas los  vascoparlantes rondan  el 30%, unos 700.000. Otra cosa  es  que no se hable por la presión  del español, pues  el efecto de una  política lingüística  invasiva tiene consecuencias que duran  generaciones; una lengua  mioritaria  desaparece tan sólo  con  abandonarla  o ridiculizando a quienes es  lengua materna. Su  recuperación  supone una utopía  aparentemente  ineficaz si no es  a muy largo plazo y con el agravante de que las consecuencias  de su  represión duran  generaciones. Cabría  decretar la “Inmersión lingüística”, pero  el  imperio lo  rechaza con saña  pues saben que así pierden  su capacidad coercitiva porque supone  el fin  del monopolio de  la lengua invasora.  La presión del español como lengua del imperio es decisiva por  mucho  apoyo que reciba  el euskara desde las instituciones vascas.  La persecución soterrada  a la que le somete la judicatura  reprimiendo  cualquier atisbo de avance del euskara  es reprimido como menoscabo del español.. Para la mayoría  vasca el euskara es  signo de identidad  y de  su idiosincrasia distinta y  ser sustituido por el de  la metrópoli  es aceptar su desaparición..

J