viernes, 29 de noviembre de 2024

MAS MATEMATICAS Y MENOS FILOSOFIA

 

 MAS MATEMATICAS Y MENOS FILOSOFÍA

Sorprende los proyectos de impulsar el conocimiento de las matemáticas, pero no se valoran los de  filosofía,  ética o el humanismo. Priman los valores del legalismo, la eficacia o la astucia  para  acumular beneficios aunque sea a costa de depreciar los  valores humanos como la confianza mutua o la  difusión   de  la honestidad  en las  transacciones mercantiles y sociales. Así va el mundo; pues quien basa su actividad en esos principios profesionales son considerados  ineficientes a los que   se les  puede engañar más fácilmente que a  expertos cuya valoración profesional se centra en las tácticas agresivas que emplean para negociar sean o no justas, siempre cumpliendo rigurosamente la letra de la legislación vigente, aunque se valoren más las argucias y  las técnicas para eludirla   por medio de  subterfugios o con  asesores  que muestran  el índice del prestigio ético  que otorga la sociedad moderna y cuente con  consejeros  ex altos funcionarios que son los que allanan el ambiente previo  y   quienes sean los que   dan la cara en caso de que  algún resentido  publique  la letra pequeña de los contratos,  asuman el riesgo  y se jueguen el tipo para ocultar al protagonista real. Ahora que la opinión pública vigila más y no se deja engañar por la prensa  vicaria y se publican  las maniobras de los políticos  para enriquecerse o  lograr el poder es  cuando aparecen los filósofos que ignoran las  matemáticas y  que se convierten  en  imprescindibles  para el progreso de la humanidad  y los estudiantes les están perdiendo el miedo a los algoritmos es cuando se publican modestos manuales de ética  para criticar las tarifas justas socialmente  de los monopolios,  multinacionales o instituciones financieras mundiales   dirigidas por exministros con muchos conocimientos matemáticos y legales,   pero  cesados  por alguna chapuza por “ pasarse de listo”  o para ocultar de ser investigado y condenado  el  presidente de algún país u organismo mundial o   considerar  justo  el genocidio del pueblo palestino por “el derecho de Israel a defenderse”.  Para  qué  necesitan  la filosofía los  Trump, Biden, Macron, Elon Musk, Netanyahu,  Milei, Putin  o Nuñez Feijoo ?


No hay comentarios: